miércoles, 1 de septiembre de 2010

Estandares internacionales de la tecnologias

Punto número 1.Operaciones t conceptos tecnológicos.
En lo personal comprendo y me asocio con las nuevas tecnologías porque sé que me sirve mucho en el ámbito laboral como personal, pero con lo teórico se me dificulta un poco.
Punto 2.- La planificación y el diseño de los entornos y experiencias de aprendizaje.
En al ámbito que me desenvuelvo utilizo muy poco las tecnologías, me apoyo en ellas para elaborar los plan clase. Pero no las utilizo en la práctica.
Punto.-3 La enseñanza, el aprendizaje y el plan de estudios.
En este puno realizo o utilizo las tecnologías para apoyo en un tema que no domino.
Punto4.Evaluación: Los docentes utilizan la tecnología para facilitar una variedad de
estrategias de evaluación efectivas.
No utilizó las tecnologías para evaluar ya que trabajo con alumnos de preescolar.
Punto 5.-Productividad y práctica profesional: Los docentes utilizan la tecnología para
aumentar su productividad y mejorar su práctica profesional.
En lo personal utilizo las TICs para reforzar los conocimientos ya que nos ayuda para reforzarnos en el ámbito laboral como social.
Punto 6.- Aspectos sociales, éticos, legales y humanos.
En el ámbito laboral como social en donde me desenvuelvo se utiliza o se maneja las tecnologías y es donde uno puede ver o preguntar en su ámbito de alguna duda que tenemos acerca de cómo utilizar una herramienta o tecnología nueva.

importancia delas TICs en la escuela

La función de las TICS en educación son muchas y variadas, pueden ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos.

Los docentes que conocen y manejan los TICS adquieren competenciasque les facilita el uso de las tecnologías, como por ejemplo, son capaces de navegar en Internet, calcular datos, usar un correo electrónico, a pesar de todas estas ventajas, muchos docentes hoy en día, no logran comprender a cabalidad la utilidadle puede significar el uso de las TICS en el desarrollo de sus clases.

que es el slam dunk (clavada o mate)

El mate, volcada o clavada es un término usado en baloncesto para describir una forma de lanzamiento, realizada cuando un jugador salta y mete el balón a través del aro con una o dos manos tocando el aro o colgándose , de arriba a abajo y sin que la pelota esté suelta en el aire. Esta canasta vale dos puntos, como todo lanzamiento desde dentro de 6'25 y en juego. Es una acción difícil de realizar, porque: a) hace falta que el jugador tenga la suficiente altura (o potencia de salto y coordinación) para llegar al aro de forma adecuada; y b) en situación de partido, no es fácil acercarse al aro a causa de los defensores. Un mate puede ser una manera de desmoralizar a los adversarios y, en particular, al que defiende al jugador que hace el mate. Es una acción espectacular para el espectador.

Hay muchas maneras de realizar un mate. Los jugadores están continuamente inventando nuevos mates o modificando los ya existentes. Un concurso de mates es un torneo en el cual los jugadores intentan mostrar sus diferentes maneras de ejecutar los mates, siendo puntuados por un jurado. Han llegado a ser muy populares a nivel de colegio, Universidad y a nivel profesional, llegando cada liga a tener su concurso propio, aunque el más popular y famoso sigue siendo el Concurso de mates de la NBA, que tiene lugar cada año durante el NBA All-Star Weekend.


Mate a dos manos.El mate estuvo prohibido en la NCAA desde 1967 a 1978, debido quizá al dominio del entonces universitario Kareem Abdul Jabbar (por entonces llamado Lew Alcindor), así que esta regla se llamó "La Regla de Lew Alcindor". Para realizar un mate es preciso que el aro esté preparado para soportar el impacto. Los aros en las competiciones NBA y FIBA hoy día están preparados para soportar el impacto, y también que el jugador que realice el mate se pueda quedar colgado del aro después de realizar el mate, generalmente para evitar desequilibrarse en la caída. Es muy peligroso realizar un mate en una canasta o aro que no esté convenientemente anclada.

El mate es uno de los tiros de campo con mayor porcentaje en baloncesto, ya que la distancia de tiro es prácticamente cero. Los fallos en un mate son por golpear el aro o por falta de coordinación, o por tapón.

El mate tiene diversos nombres como "slam dunk", "jam", "volcada", "clavada", "hundida" o "a capón", dependiendo de la zona o la época. Michael Wilson, un jugador del equipo de los Harlem Globetrotters y de la Universidad de Memphis, tiene el récord mundial del mate a más altura. El 1 de abril de 2000, Wilson encestó un balón de baloncesto en una canasta situada a 3'60 metros (12 pies) del suelo.